Última actualización: 1 de agosto de 2024 por Leonardo E. Báez
¿Sabías que las redes sociales como Instagram, Facebook, Pinterest o TikTok funcionan actualmente como buscadores?
Hay investigaciones recientes que indican que la generación Z (edades entre 18 y 24 años) utilizan más Instagram y TikTok para hacer búsquedas relacionadas con fitness, salud, regalos o recetas. Esto nos indica que cada día las redes sociales están teniendo más impacto en el SEO.
Por eso, te animamos a compartir las entradas de tu blog en las redes sociales que actualmente utilizas.
Hemos preparado algunos consejos:
Comparte contenido regularmente Los algoritmos de las redes sociales tienen a castigar o premiar tu perfil. Estos castigos o premios tienen que ver con cosas como cada cuanto compartes contenidos, tipo de contenido, confiabilidad, expertise, autoridad. Por ejemplo, si compartes mucho o muy poco, puede castigarte. Hay que encontrar el equilibrio perfecto. Estas son las recomendaciones de publicación que hemos hallado en los estudios hechos:
Instagram:
- Publicaciones (Reels, carruseles o posts): 1 al día.
- Live: 1 a la semana, preferiblemente de 2 a 3 veces por semana.
- Historias: 2 a 4 al día.
- Para Instagram, los Reels deben tener entre 11 y 17 segundos de duración, mientras que los educativos deben durar entre 38 y 51 segundos.
- Los carruseles son más efectivos que las publicaciones individuales, con los mejores resultados entre 7 y 10 diapositivas, utilizando las dos primeras como gancho.
TikTok: 1 a 3 contenidos por día, de 18 a 31 segundos de duración.
X o Twitter: 3 publicaciones diarias.
LinkedIn: 1 vez al día, con al menos 7 horas de diferencia si se publica más de una vez.
YouTube: 1 video largo por semana y 1 short al día. Los shorts deben tener entre 28 y 33 segundos.
Sabiendo eso, puedes aprovechar las publicaciones de tu blog para hacer contenido para tus redes sociales.
Contenido atractivo: Utiliza imágenes atractivas, videos cortos, infografías para promover el contenido de tu blog. Debes ser muy creativo y diferenciarte de los demás, además, trata de utilizar enlaces directos a las entradas de tu blog.
Usa hashtags relevantes: Incluye hashtags relevantes para el caso de Instagram, TikTok y YouTube. No uses demasiados, máximo 4 y deben ser lo más relacionados posible con la temática del contenido de blog.
Involucra a tu audiencia: Hay algo que últimamente está llamando mucho la atención de los algoritmos de las redes sociales, como los de Google, y es la capacidad de crear comunidades alrededor de tu marca. Para esto, aprovecha siempre que hagas publicaciones sobre el blog, para interactuar con tu público haciendo preguntas, pidiendo opiniones o encuestas relacionadas con el tema que estás compartiendo. Y no olvides siempre motivar a tu audiencia para que compartan.
Modifica estos consejos de acuerdo a tu audiencia y tu negocio. Si los implementas, estamos seguros de que vas a tener un impacto muy grande para tu empresa, y ayudarás al posicionamiento de tu sitio web con ese tráfico social.
Si requieres asesoría específica para tu audiencia, contáctanos.