Última actualización: 9 de enero de 2024 por Leonardo E. Báez
Posicionarse en Google es un objetivo que requiere de ciertas habilidades, tiempo, dedicación y resulta aún más difícil cuando el sector en el que opera tu negocio es muy competitivo.
El linkbuilding es una estrategia de posicionamiento en Google que consiste en adquirir backlinks de sitios cuya temática sea valiosa para aumentar la autoridad de tu página web en los buscadores.
En esta oportunidad te mostraré como deberías hacer linkbuilding y algunas de las diferentes estrategias existentes.
Contenidos del artículo
Los enlaces son indicadores importantes para que Google evalúe la autoridad de tu sitio web en relación con el público objetivo que tienes. Obtener hipervínculos en buena cantidad y de fuentes autorizadas, es vital para que consigas el crecimiento y posicionamiento de tu negocio en los motores de búsqueda.
Como puedes ver, la construcción de enlaces es una estrategia fundamental, pero puede producir efectos nulos, aveces contraproducentes, si la llevan a cabo personas que no están a la altura o que conocen poco el sector en el que estás trabajando.
Para que tu estrategia de construcción de enlaces sea eficaz, capaz de aportar resultados efectivos y que pueda protegerte de posibles penalizaciones de los motores de búsqueda, deberá realizarse de la siguiente forma:
La práctica de comprar backlinks, en el caso de los portales jóvenes que luchan por emerger, puede ser la forma más ventajosa de empezar a escalar a pesar de los competidores establecidos.
Sin embargo, Google es capaz de descubrir esquemas mecánicos de adquisición de enlaces, por lo que esta vía, si se toma con poco conocimiento, puede ser peligrosa.
Lo mejor es enfocarse en las estrategias de adquisición de enlaces naturales, que aprovechan el contenido de calidad y la capacidad de relacionarse con otros para mejorar el ranking sin riesgo alguno.
Las relaciones públicas, además de sus beneficios para la visibilidad de tu marca, también pueden permitirte obtener valiosos backlinks. Si dispones de una red de conocidos interesados en tus actividades, te permitirá pedirles ayuda en forma de enlaces, por ejemplo de portales asociados, proveedores y clientes.
Piensa en amigos y familiares que tratan temas no muy diferentes a los tuyos y que no tienen problemas de competencia para enlazarse contigo. De esta manera podrás obtener enlaces gratuitos con una simple solicitud.
Como marca que desea desatacar, deberías tener un blog corporativo en tu página web en el que tratarás temas relevantes para tu sector y aporte recursos desde tu propia experiencia.
Para distinguirte de la competencia, tienes que intentar crear contenidos que sean claramente superiores a los de tus competidores en términos de exhaustividad, profundidad de la exposición y originalidad de lo que se expone.
Utiliza recursos como guías, e-books, infografías, artículos, vídeos, estudios. Los anteriores son ejemplos de contenidos que pueden aumentar tu visibilidad online y obtener enlaces espontáneos.
Un contenido de buena calidad justifica la inclusión de enlaces con palabras claves aún más comerciales para conseguir mejores resultados de posicionamiento.
Si tus competidores producen contenidos de poco valor sobre determinados temas, podrás concentrarte en producir guías o libros electrónicos mucho más sustanciosos para superar a tus competidores en cuanto al valor que ofreces a tu audiencia. De este modo, el público objetivo se sentirá invitado a consultar tus contenidos porque son más completos que los de la competencia.
Gracias a estos contenidos tan valiosos que desarrollarás espontáneamente, podrás llevar adelante estrategias de link earning, es decir, de adquisición de enlaces gracias al valor y la exclusividad de tus propuestas de contenido.
El link earning te permitirá ganar enlaces en función de la calidad de tus contenidos producidos, lo que te aumentará la autoridad ante Google y ante tu propia audiencia.
La calidad de dichos contenidos también debería incluir posts de invitados, es decir, los textos que facilitas a otros portales para obtener enlaces a cambio.
Siempre ten en cuenta al algoritmo de Google que ha desarrollado varias actualizaciones, para comprobar la autoridad y la naturalidad de los enlaces entrantes. Por ejemplo, Google Penguin comprueba si los enlaces proceden de spam, mientras que Google Panda evalúa la originalidad y la calidad.
Internet también se compone de relaciones humanas, por lo que está sujeta a la ley de la reciprocidad. Si una persona recibe espontáneamente un regalo, se siente obligada a corresponder de alguna manera.
Si encuentras un recurso en la web relacionado con tu contenido que amplía un determinado tema de mejor manera, podrás enlazarlo para ofrecer a tu audiencia un contenido más completo.
Una buena regla general es hacerle saber al propietario de ese post que te ha gustado dicho contenido y has decidido enlazarlo. De este modo, este tendrá interés en dar a conocer tu recurso y posiblemente corresponderá enlazando desde su propio contenido a uno de los tuyos.
Existen herramientas como Majestic SEO y SEMrush que te permiten analizar el perfil de backlinks de la competencia para ver de qué portales proceden sus enlaces.
Pueden ser, por ejemplo:
Analizando estos aspectos, podrás hacerte una idea de la importancia de un portal y el peso que pueden tener para tu posicionamiento. Evidentemente, no podrás esperar obtener enlaces de todos los mismos portales, sobre todo cuando están vinculados comercialmente en el mismo sector.
Sin embargo, no hay razón para que no intentes ponerte en contacto con los diferentes portales y señalarles en tu contenido infomración que sería valiosa para su público y a los que se pueden enlazar si lo consideran oportuno.
7 Comments
Me parece que las relaciones públicas son clave para construir enlaces fuertes. ¿Qué opinan ustedes?
No podría estar más de acuerdo contigo. Las relaciones públicas son esenciales para establecer conexiones sólidas y duraderas. Son la base de cualquier éxito empresarial. ¡Saludos!
No estoy de acuerdo con la idea de que solo las relaciones públicas y el contenido de calidad sean las mejores estrategias de linkbuilding. Hay muchas otras opciones creativas por explorar.
Yo pienso que el linkbuilding es esencial para el éxito de un sitio web.
Discrepo contigo. Aunque el linkbuilding puede ser útil, no es la única estrategia para tener éxito en un sitio web. El contenido relevante y la experiencia del usuario también son fundamentales. Hay que encontrar un equilibrio.
¿Qué tal si probamos una estrategia de linkbuilding basada en memes? ¡Podría funcionar! 🤔💡
¡Me parece una idea interesante! Los memes pueden generar engagement, pero necesitamos asegurarnos de que sean relevantes para nuestra marca y público objetivo. Además, no debemos descuidar otras estrategias de linkbuilding más tradicionales. ¿Qué te parece combinar ambos enfoques?