Imagen de laptop con buscador de google abierto en el fondo

¿Te has preguntado si has estado usando todo el potencial del buscador de Google? Esto es algo que va a cambiar a partir de este momento pues me gustaría mostrarte algunos operadores para que saques provecho del buscador y maximices la eficacia de tus consultas.

Es probable que estés usando el buscador muchas veces al día sin poder dar con lo que probablemente necesitas de manera inmediata o especifica, por no tener conocimiento de algunos pequeños trucos que te enseñaré a continuación.

Si tu uso actual de Google se limita a escribir unas pocas palabras, cambiando tu búsqueda, una y otra vez hasta que encuentras lo que necesitas, entonces te diré que existe una manera más práctica de realizar esas consultas de una manera más completa y profesional y que no es difícil de aprender.

Así podrás sacar todo el provecho posible a google.com, aplicando cada uno de los comandos que te permitirán una mejor experiencia de búsqueda de ahora en adelante.

10 tips avanzados usando operadores para tus búsquedas

 1) Utiliza frases explícitas

Digamos que estás buscando contenido sobre comida mexicana.  En lugar de escribir simplemente “restaurante de comida mexicana”  en la barra de Google, probablemente sea mejor que busques la frase explícitamente. Para ello, basta con poner la búsqueda entre comillas.

Ejemplo de búsqueda: “restaurante de comida mexicana”

Notarás la diferencia: cuando no usas comillas, Google te da  millones de resultados, que probablemente no sean tan relevantes para ti, ya que cuando buscas “restaurante de comida mexicana”, te regresa menos resultados, pero ya de manera específica a esa cadena de palabras.

2) Recuerda excluir palabras para delimitar las búsquedas

Digamos que quieres buscar contenido de marketing, pero no te interesan los resultados que contengan el término “publicidad”. Para ello, simplemente utiliza el signo “-“ delante de la palabra que deseas borrar.

Ejemplo de búsqueda: marketing -publicidad

De nuevo, notarás la diferencia en la cantidad de resultados, esto seguramente te ahorrará un montón de ellos que no serían útiles para tu investigación.

3) Haz la búsqueda dentro de un sitio específico

Se usa cuando deseas buscar en un sitio web específico el contenido que coincide con una frase en particular, es decir, Googleas para buscar en el contenido del sitio lo que estás intentando encontrar.

Para esto solo debes usar el comando «site:algunsitio.com».

Ejemplo de búsqueda: «SEO» site:wikipedia.org

Todos los resultados que mostrará el buscador serán de la Wikipedia, lo que agiliza tu consulta si sabes cuál sitio te dará la información que buscas o si estás buscando todo el contenido de un sitio específico.

4) En búsqueda de archivos con extensiones específicas

Si estás buscando resultados de un tipo de archivo específico, puedes utilizar el modificador “filetype:”.

Por ejemplo, es posible que desees encontrar solo las presentaciones de PowerPoint relacionadas con el marketing.

Ejemplo de búsqueda: “marketing” filetype:ppt

La abreviación “PPT” junto al título del resultado indica que se trata de una presentación de PowerPoint lo que le estas solicitando al buscador.

5) Usa la nomenclatura de acciones de bolsa

Solo tienes que introducir el nombre válido de la acción como término de búsqueda y Google te proporcionará los datos financieros  actuales y un gráfico en miniatura de la acción.

Ejemplo de búsqueda: GOOG

6) Calculadora

La próxima vez que necesites hacer un cálculo rápido, en lugar de ir a una aplicación de cálculo, puedes simplemente escribir la expresión en Google.

Ejemplo de búsqueda: 48512 * 1.02

Esta herramienta te ayudará cuando no tienes una calculadora cerca y quieres calcular algo rápidamente, también funciona para operaciones más complejas porque esta herramienta del buscador soporta muchos operadores y funciones matemáticas.

7) Definiciones de palabras

Uno de los operadores a usar si necesitas buscar rápidamente la definición de una palabra o frase es «define:».

Ejemplo de búsqueda: define:Marketing

Si buscas una definición aparecerá en un pequeño cuadrado dando la definición del término, normalmente las definiciones utilizadas son las de Wikipedia.

8) Eso (O) aquello

De forma predeterminada, cuando realices una búsqueda, Google incluirá todos los términos especificados en la misma. Si estás buscando cualquiera de los términos, puedes utilizar el operador OR. (Nota: O debe escribirse siempre en mayúsculas).

Ejemplo de búsqueda: marketing  O publicidad

9) Busca palabras exactas en el título

Si lo que buscas es una página con ciertas palabras en el título, pero no necesariamente una al lado de la otra,  escribe, “allintitle:” seguido inmediatamente de las palabras o frases a usar para esta consulta.

Ejemplo de búsqueda: allintitle:recetas de comida colombiana

10) Investigaciones relacionadas a un sitio específico

Si deseas encontrar nuevos sitios web con contenido similar para un sitio web que ya conoces, utilice el comando related:site.com

Ejemplo de búsqueda: related:vanguardia.com

Un tip adicional para tus búsquedas con operadores en Google

Encuentra lo que buscas aunque no recuerdes algunas palabras

Este es uno de los comandos que más me gusta, porque otra vez Google te da una solución a lo que buscas.

Si olvidaste una o dos palabras de una frase específica, la letra de una canción, una cita de una película o algo más.

El uso de un asterisco “*” como comodín puede ayudarte a encontrar la palabra que falta en una frase.

Ejemplo de una búsqueda: mas vale pájaro en «*»

Inmediatamente después en los resultados aparecerán reflejados las frases que faltan en tu búsqueda.

Hacer búsquedas avanzadas en Google es sencillo y será muy cómodo para ti de ahora en adelante. Una vez que hayas repasado cada uno de estos métodos de búsqueda habrás encontrado la forma de sacarle el máximo provecho al buscador de Google.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *