WordPress es uno de los mejores sistemas de gestión de contenidos cuando se trata de SEO. Pero hay mucho más que se puede hacer para mejorar el rendimiento SEO usando este gestor de contenidos.
La optimización de tu sitio web mediante las técnicas y las mejores prácticas descritas en este artículo te ayudarán a mejorar tu clasificación en los motores de búsqueda, a ganar más suscriptores o ventas y a tener un mejor sitio web en general.
Dado que una buena optimización de motores de búsqueda debe estar presente en todos los aspectos del marketing, WordPress resulta ser uno de los mejores CMS con respecto al SEO.
17 razones para que te decidas a usar WordPress
1. Es gratuito
Tanto si se trata de un sitio web comercial como de un blog personal, el hecho de que WordPress no cobre un peso es un gran incentivo para utilizarlo. No hay ningún coste adicional si tu sitio web empieza a recibir más tráfico del esperado.
Además de ser gratuito, WordPress también es de código abierto, lo que significa que puedes modificar o mejorar su código fuente como quieras y personalizar la funcionalidad o el aspecto a tu gusto.
2. El mejor en el mercado de los gestores de contenido CMS
WordPress no solo es el CMS más popular, sino que también arrasa con la competencia. Las estadísticas de uso de W3Techs muestran que WordPress es utilizado por el 59,5% de todos los sitios web que utilizan un sistema de gestión de contenidos (CMS).
El segundo CMS más utilizado es Joomla, con una cuota de mercado del 5,9%. Le siguen de cerca Drupal, con una cuota de mercado del 4,9%, y Magento, con un 2,8%.
3. Listo para usar
Puedes empezar a utilizar WordPress solo con instalarlo. No se requiere ninguna configuración, aparte de la personalización que le des a tu tema, así como los plug-ins que te interesen. La mayoría de las cosas que necesitas vienen con la instalación, como la integración de los feeds de las redes sociales, sistema de comentarios, etc.
4. Es fácil de rastrear por Google
WordPress es amigable con el SEO. Los motores de búsqueda más populares, como Google y Bing, tienden a clasificar mejor los sitios web que utilizan WordPress que los que no lo utilizan. Esto se debe a que el marco del CMS facilita el rastreo por parte de las arañas de los motores de búsqueda. De hecho, Matt Cutts (de Google) respaldó personalmente a WordPress en 2009.
¿SEO PARA TU SITIO WORDPRESS?
5. Adaptabilidad a diferentes tipos de sitios
WordPress es lo suficientemente flexible como para satisfacer todas las necesidades a través de sus extensiones y plugins, tanto si se utiliza el CMS para un sitio web de una pequeña empresa, un blog personal o un sitio web de comercio electrónico.
6. Mejor nivel de seguridad que otros CMS
Otra razón por la que WordPress es tan popular son las medidas de seguridad que toman los desarrolladores para preservar la confianza de sus usuarios. El personal de WordPress actualiza constantemente el CMS, junto con los complementos que se integran en él.
Naturalmente, los usuarios deben ser precavidos y solo descargar plug-ins de fuentes de confianza, preferiblemente mientras estén conectados directamente a WordPress.
7. Es altamente personalizable
Puede dar a tu sitio web el aspecto que desees con un tema personalizado. Puedes utilizar uno de los muchos temas gratuitos que ofrece el propio WordPress o comprar un tema Pro de los distintos temas premium desarrollados por terceros. También puedes añadir extensiones y funciones para que tu sitio web funcione como tú quieras.
8. Amigable con los celulares
Google está penalizando los sitios que no están optimizados para dispositivos móviles o celulares, colocándolos en la parte inferior de sus páginas de resultados. Con WordPress, no es necesario revisar todo el sitio para que sea accesible en tabletas y smartphones, ya que la mayoría de los temas son responsivos.
WordPress también tiene una opción para que los sitios web se muestren en «versión móvil» para los temas que no son responsivos.
9. Simplicidad de uso
Otra razón por la que la gente adora usar WordPress es por su simplicidad. El CMS es intuitivo y fácil de aprender para los novatos. Además, la propia plataforma es muy intuitiva.
10. Soporte técnico mundial
En Internet puedes encontrar muchas fuentes de ayuda y apoyo. Haciendo una simple búsqueda en Google de «WordPress + el problema que tienes», es seguro que encuentres varias guías y tutoriales que te ayuden a resolverlo. Y lo que es mejor, existen varios foros que proporcionan ayuda y permiten a los usuarios ayudarse entre sí, creando una comunidad muy interactiva.
11. Soporte multimedia
Los sitios web que obtienen las tasas de rebote más bajas son los que tienen mucho contenido multimedia. WordPress te permite integrar fácilmente los vídeos subiendo los suyos propios o añadiendo un código incrustado en áreas HTML.
También puede añadir archivos de audio, imágenes y otras formas de medios de comunicación para mantener a la gente interesada y navegando por tu sitio.
12. Integración con otras plataformas
WordPress se integra con muchas plataformas populares de terceros para que tu sitio web sea más moderno. Hay muchos plug-ins que le permiten enviar fácilmente campañas de correo electrónico y boletines de noticias.
También están los que permiten aceptar pagos con tarjeta de crédito para un sitio de comercio electrónico, entre otras prestaciones.
13. Fácil de mantener actualizado
Como se ha mencionado anteriormente, WordPress tiene una opción de actualización automática por razones de seguridad. El CMS también le avisa cuando hay nuevas actualizaciones disponibles para los plug-ins.
Por lo tanto, siempre tendrás la plataforma más moderna y segura para proteger tu sitio.
14. Integración con todas las redes sociales
La gente puede publicar fácilmente comentarios en tu sitio utilizando sus propias cuentas de redes sociales. WordPress facilita que los usuarios de las redes sociales te encuentren e interactúen contigo a través de las cuentas que ya han creado.
15. Soluciones para tu e-commerce
Si utilizas WordPress para gestionar un sitio web comercial, conocerás de primera mano las mejores soluciones de comercio electrónico disponibles. Puedes convertir tu sitio web en una tienda online utilizando plugins populares como WP E-commerce y WooCommerce.
16. Siempre tendrás un sitio renovado
Puede cambiar el aspecto de tu sitio a tu antojo mediante uno de los temas gratuitos o premium disponibles, ya sea a través de WordPress o de sitios de terceros.
Si actualizas tu sitio web cada cierto tiempo, mantendrá tu negocio «fresco» a los ojos de tus clientes.
17. Capacidad multiusuario
En caso de que no seas el único que gestiona tu sitio web, WordPress facilita la asignación de diferentes roles de acceso a diferentes personas. Estos son algunos de los roles que proporciona el plug-in «User Role Editor»:
- Superadministrador: tiene acceso total a las funciones del sitio web.
- Administrador: Tiene acceso a las funciones de administración.
- Editor: Puede publicar sus propias entradas y aprobar o eliminar las de otros usuarios.
- Autor: Puede gestionar y publicar sus propias entradas.
- Colaborador: Puede gestionar y escribir sus propios mensajes, pero debe confiar en que el administrador los apruebe.
- Suscriptor: puede ver y editar su propio perfil (esencialmente, un usuario con su propia cuenta).
Conclusión
Como puedes ver, al utilizar WordPress para un sitio web personal o comercial, hay muy pocas cosas que no puedas hacer con este potente sistema de gestión de contenidos.
Si aún no usas WordPress, los consejos anteriores deberían haberte incentivado lo suficiente como para explorarlo. Si necesitas asesoramiento seo para optimizar tu sitio web, ponte en contacto con nosotros.