Imagen de Optimización SEO

Si has decidido cambiar como se ve tu página web personal, empresarial o tienda online, y no sabes cómo mantener el SEO de tu sitio web luego de rediseñarlo y evitar perder el posicionamiento ganado, es aconsejable realizar una auditoría web profunda con un especialista en la materia.

Por lo general, decidimos rehacer nuestra web por diferentes razones: disminuyen las visitas, ya no sigue las tendencias de diseño o contenidos, no estimula al usuario, no convierte y no aparece en los motores de búsqueda.

Pero no todo es color de rosa al rediseñar un sitio web, si los cambios no se realizan de forma ordenada y con ayuda de los profesionales adecuados, este pequeño cambio podría terminar en un caos total, perdiendo incluso el trabajo realizado a nivel de SEO.

Desde acá te orientamos para que puedas mantener el SEO de tu sitio web luego de pasar por un proceso de rediseño, dependiendo del nivel en que esté la web, una vez terminada la auditoria.

¿Por qué es necesario rediseñar mediante una auditoría SEO?

El SEO es un proceso que nunca debería abandonarse, a través de una buena auditoria SEO se podrán evaluar qué cambios son necesarios de hacer en tu web para ganar posiciones o mantenerlas.

Mediante un buen proceso de auditoría SEO, no se escaparán detalles y podrás revisar la estructura interna de la web iniciando por las URL´s, backlinks (enlaces que llegan a tu sitio web desde otros websites), su enlazado interno (interlinking), los cuales deberán mantenerse en la medida de lo posible y de esta manera evitar que el posicionamiento web se vea afectado.

De esta forma podrás detectar y cambiar solo lo que esté mal dentro tu web, además de brindar cierto grado de certeza acerca de qué se aplicará a tu sitio y no desperdiciar recursos al rediseñarlo.

De esta manera evitarás que tu sitio vaya bajando en tráfico y calidad de tus visitantes, lo que afectaría negativamente a tu negocio.

Cómo rediseñar tu sitio web pensando en SEO

Recuerda que un cambio de diseño agresivo puede suponer un cambio a nivel de etiquetas de título, distribución y densidad de textos, etc., pero tal vez sería innecesario realizarlo si no existe una auditoria previa, pudiendo generar gastos innecesarios.

Para realizar un rediseño de tu sitio deberás formularte las siguientes preguntas

  • ¿Qué páginas generaron más visitas a través de los motores de búsqueda?
  • ¿Qué páginas existen exactamente, cuántas están indexadas?
  • ¿Qué palabras clave fueron más importantes y generaron más visitas?
  • ¿Qué páginas tuvieron las tasas más altas de rebote?
  • ¿Qué páginas fueron las más efectivas para generar clientes potenciales?
  • ¿Cuál es el porcentaje de tráfico orgánico en el total de visitas?
  • ¿Qué puntos negativos identificó en su sitio web, desde su perspectiva personal o a través de los comentarios de los clientes?
  • ¿Qué resultados obtuvo el sitio web en la prueba de Google PageSpeed Insights?

Respondiendo a dichos interrogantes podrás ir esquematizando cómo abordar efectivamente el rediseño de la página web.

¿Es verdad que la modificación de contenidos afecta el rediseño de tu web?

Es muy probable que un website pueda estar bien estructurado en su arquitectura pero si el contenido no genera empatía con el usuario no habrá conversión. Es por ello que dedicamos un apartado para hablar sobre este hecho.

Si el contenido de tu web requiere de una modificación, en extensión, reformulación de Keywords y meta descripciones, es en este momento en donde se podrán ver afectadas las URL´s e incluso los títulos, por ello, se debe realizar con especial cuidado para que no se vea afectado el trabajo ya hecho.

En cierta forma podría decirse que el contenido es el rey dentro de todo el mundo del SEO, debido a que si ocurriese una modificación por no haber realizado el trabajo bien desde el principio, es probable que se dé una disminución en el posicionamiento de tu página.

Al rediseñar, debes hacerlo orientado a la conversión y evolución

Este es un aspecto clave a tener en cuenta, no creas que un rediseño lo cambiará todo, básicamente lo que estarás realizando es una actualización de tu página web, renovando estilos y aplicando nuevas técnicas de SEO que te ayuden a rankear tu web, mediante la atracción de tráfico orgánico.

Tal vez te estarás preguntando: ¿por qué ocurre esto? Pues bien, la respuesta es sencilla: Internet está en constante evolución, debido a ello es necesario revisar de manera continua las métricas de nuestros proyectos.

Si no sabes interpretar su evolución o no tienes tiempo para ello, ¡descuida! existen agencias SEO especializadas en Bogotá, para que solo te dediques a trabajar en tu negocio.

Si tu sitio está generando conversiones, para que éste se mantenga a tope, es necesario invertir en mejoras constantemente. Esto reduce los costes y riesgos que existen cada vez que actualizamos nuestro sitio, con respecto a las actualizaciones de los motores de búsqueda.

Elige una plataforma flexible (CMS)

Es imprescindible que tu sitio posea una plataforma de administración de contenidos (CMS) que sea flexible y evolutiva, es decir que permita realizar los cambios necesarios con gran facilidad y adaptabilidad.

Esto también le ayuda desde una perspectiva de negocio, ya que tu sitio web no nace perfecto, ni puede ser estático. Siempre es necesario cambiar, probar y encontrar nuevas y efectivas formas de convertir a los visitantes en clientes.

Pasos finales del rediseño para mantener el SEO en tu web.

Una vez analizado completamente tu sitio web mediante una auditoria SEO, y sabiendo las necesidades de tu página, chequea paso a paso los siguientes aspectos antes de finalizar para verificar que todo está en orden.

  • Si fue necesario hacer redirecciones, certifica que estas funcionen correctamente.
  • Comprueba que las meta descripciones, títulos y palabras clave coinciden con el contenido.
  • Verifica que las URL´s, sean cortas y amigables.
  • Verifica la que la indexación se haga de forma correcta para todas las paginas, de forma muy particular sobre aquellas que sufrieron alguna modificación.

Estos son a groso modo, cada uno de los aspectos que deberás tener presente a la hora de un rediseño en tu página web para que puedas mantener la optimización web que ya tenga

Recuerda que no se trata de darle una cara bonita a tu web solamente, o que tenga un mejor enlazado interno o externo, es necesario que todos los elementos estén bien orientados en tu página.

Esto garantizará que puedas tener mayor visibilidad en los motores de búsqueda, para que puedas estar a nivel de tu competencia o por encima de ella para que puedas ser realmente competitivo en los diferentes ámbitos de acción de tu empresa.

Si no sabes cómo hacer para que tu página web permanezca en el tiempo y realice las conversiones que deseas, sencillamente contáctanos, somos especialistas SEO en las ciudades de Bogotá y Bucaramanga.

1 Comment

  1. […] Diseñar un nuevo sitio o migrar el actual a otra plataforma (No lo hagas, te lo cuento aquí) […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *